Bocaditos de chorizo
Qué necesitas para hacer Chorizo a la sidraPara 4 personasEquipamiento necesarioSidra de Asturias – Sidra de Asturias/Sidra d’AsturiesLa región de Asturias es famosa por muchas delicias culinarias, y una de las más excitantes es la sidra asturiana (sidra de Asturias). La sidra asturiana se considera parte integrante de la cultura y la gastronomía de la región e incluso tiene su propia Denominación de Origen Protegida (DOP) registrada. La sidra asturiana utiliza un método tradicional de fermentación y procesado del zumo de manzana, que da como resultado una sidra refrescante y ligeramente ácida, con una graduación alcohólica en torno al 5%. Aunque la sidra asturiana se remonta aproximadamente al siglo VIII, hoy en día es uno de los productos de exportación más reconocidos de la región, con una producción de unos 60.000.000 de litros de sidra al año.
Por qué la sidra es tan buena para cocinarVisite cualquiera de las sidrerías locales de toda la región asturiana y verá el tradicional ritual español de escanciar la sidra: escanciarla de la botella por encima de la cabeza del camarero y en un vaso a la altura de la cintura. Escanciada desde una altura hasta que el vaso está aproximadamente un cuarto lleno, la sidra turbia se agita lo suficiente para liberar los delicados sabores de la sidra de manzana dura, y no necesita carbonatación. Por esta razón, la sidra asturiana es ideal para cocinar y cocer chorizo a fuego lento durante 10-15 minutos, tiempo más que suficiente para infusionar los deliciosos sabores de la sidra con el chorizo ahumado y especiado.
Receta de chorizo cena
Entre las muchas maravillas culinarias de la Península Ibérica, el chorizo español es un ingrediente realmente destacado. Este embutido, elaborado con carne de cerdo, tocino, ajo, pimentón de la Vera y diversas especias, llama la atención por su intenso color rojo y su potente sabor, que no deja indiferente a nadie.
Esta receta potencia el ya de por sí intenso sabor del chorizo con vino tinto, ajo y laurel. Esta tapa se puede encontrar en casi cualquier bar de tapas español y casi siempre es una de las favoritas de quienes la prueban. Puede leer la receta del chorizo al vino tinto en nuestro blog.
¿A quién no le gustan los huevos revueltos? Es una tapa clásica con huevos, patatas fritas y algún ingrediente más que suele ser jamón ibérico, pero también puedes hacerlos con chorizo. Un consejo, ten a mano un buen pan blanco, porque lo vas a necesitar.
En el mundo de las tapas, como en muchos otros, a veces lo más sencillo es lo mejor. Por ejemplo, una tabla de embutidos es una de las mejores formas de disfrutar de diferentes sabores, sin necesidad de mucha elaboración. Basta con colocar una selección de embutidos como chorizo, jamón, lomo o salchichón sobre una tabla o un plato llano y acompañarlos de unas aceitunas manzanilla, queso manchego y unos pimientos camperos. Te aseguro que es difícil encontrar algo mejor para compartir con tus invitados.
Tapas españolas
El chorizo al vino tinto es un sencillo plato de tapas español en el que se cuecen rodajas de chorizo en vino tinto, lo que les da un maravilloso toque extra de sabor. Son ideales para picar junto con otras tapas para una comida ligera o un aperitivo. Ir a la receta
Las tapas son algo a lo que puedes dar tu propio toque, pero hay algunos clásicos que verás regularmente en el menú si visitas España. Algunas tapas españolas se encuentran en todo el país, mientras que otras son más regionales, como el salmorejo en Córdoba y el pulpo a la feira en Galicia.
La única excepción está en Asturias y el País Vasco, en la costa norte, donde se puede encontrar un plato similar con sidra (la sidra local, relativamente seca). Se elabora de forma muy parecida, pero el sabor final es un poco diferente. Merece la pena probar ambos.
El chorizo es, sin duda, uno de los productos del cerdo favoritos de los españoles y se presenta en distintas variedades. Desgraciadamente, no todas están disponibles fuera de España. Pero merece la pena conocerlas para tener una idea de lo que se busca.
Chorizo al vino tinto
Este plato de chorizo y pimientos se prepara fácilmente y está lleno de sabor. Es el tipo de plato que se sirve a menudo como parte de un surtido de tapas, esos pequeños platos popularizados en España en bares y restaurantes. Son estupendas para un tentempié a mediodía, algo que te retenga antes de cenar, pero siempre que las comas, son sin duda una comida comunitaria. Las tapas están tan arraigadas en la cultura española que a menudo se convierten en un objetivo en sí mismas.
Los pimientos Anaheim largos y verdes y los pimientos amarillos se fríen con chorizo y ajo, y aportan un toque de color a la mesa. Si no encuentra pimientos de Anaheim, puede sustituirlos por pimientos verdes.
También puede congelar las sobras en un recipiente hermético o en una bolsa de congelación con cierre de cremallera durante un máximo de seis meses. Descongélelas en el frigorífico y vuelva a calentarlas en el microondas o en una sartén u horno holandés a fuego lento hasta que estén bien calientes. También puede calentar las sobras congeladas en un horno a 350 F durante unos 20 minutos.