Lentil stew chorizo
Place the chorizo in a saucepan and brown. Set aside. In the same saucepan sauté the onion and garlic, add the vegetable broth and lentils, let cook covered for about 25 minutes. Add the celery, rosemary, thyme, carrot and half of the reserved sausage. Cook until lentils are soft. Blend 1/4 of the preparation and add to the remaining soup. Bring to a boil. Season with salt and pepper.
Place the chorizo in a saucepan and brown. Set aside. In the same saucepan sauté the onion and garlic, add the vegetable broth and lentils, cook covered for about 25 minutes. Add the celery, rosemary, thyme, carrot and half of the reserved sausage. Cook until lentils are soft. Blend 1/4 of the preparation and add to the remaining soup. Bring to a boil. Season with salt and pepper.
Disclaimer: Nutrition facts are derived from linked ingredients (shown at left in colored bullets) and may or may not be complete. Always consult a licensed nutritionist or doctor if you have a nutrition-related medical condition.
Lentejas con chorizo receta española
A continuación puedes encontrar la receta tradicional, tal y como la ha preparado siempre mi madre, pero antes de hacer esta sopa de lentejas en casa te aconsejo que leas los consejos que he dejado al final de la receta para que salgan perfectas.
Desde que publiqué mi receta de lentejas en español, hace ya 10 años, he recibido muchos correos de personas que han preparado esta receta en casa y me dan las gracias porque han comido las mejores sopas de lentejas de su vida… y todo gracias al sabor que se consigue con un simple “sofrito”
Si lo haces así, repartes el sabor por todo el guiso y te queda un caldo delicioso. Además tiene una ventaja añadida, los niños no ven las verduras y se las suelen comer sin protestar
Por cierto, en España hay un dicho que dice “para comer lentejas, si quieres las comes y si no las dejas” que en español sería algo así como “al comer lentejas, si las quieres cómetelas, si no las quieres pues no te las comas” Esta frase, aunque se utiliza en todo tipo de contextos, es la que se suele decir a los niños cuando no quieren comer su comida. Así que si no quieres tener que utilizar esta frase con tus hijos, hazme caso y … … mezcla el sofrito
Lentejas españolas
En España es casi un plato campesino, la mayoría de los restaurantes españoles de alto nivel no lo sirven (he preguntado en varios). Pero a mí me encanta. El secreto es un buen chorizo español (no mexicano, no es lo mismo), y hay que dejarlo guisar.
Ahora piensa en un conflicto. Te metes en una discusión tonta en Internet y te lo piensas, piensas en réplicas ingeniosas y réplicas ingeniosas. Cuando te ves envuelto en un conflicto, das toda la complejidad del pensamiento a tus enemigos en lugar de alimentar lo que amas. NO DES TU MEJOR GUISO A TUS ENEMIGOS.
Aprender a dejar de lado los conflictos innecesarios, o a afrontarlos con rapidez y decisión, te permite dar lo mejor de tu pensamiento a las cosas que amas, como un buen tazón de lentejas en un frío día de invierno.
Guiso español de lentejas
Cuando hace frío, me apetece comer algo caliente que dé energía, por ejemplo, lentejas con chorizo. Mi madre las hace a menudo. Con arroz están muy ricas, también se pueden hacer con patatas. Mi pareja, Paul, ha aprendido a hacerlas de mi madre. De postre una naranja queda perfecta, tiene el sabor fresco y así el cuerpo toma más hierro de las lentejas.
500 gramos de lentejas, 4 zanahorias picadas, 2 cebollas, 6 dientes de ajo, 2 chorizos blandos en trozos. Un poco de sal, aceite de oliva. 2 hojas de laurel. Opcionalmente, arroz (200 gramos ) o 4 patatas. Juntos 10 minutos de cocción en olla a presión o 45 minutos en olla normal.
Angeles Earth es un blog que te cargará de energía creativa e inspiración. Somos un lugar donde se comparte información, consejos, conocimientos sobre el mundo del arte, la ilustración y la creatividad. Una fuente de ideas, un lugar para pensar y experimentar. Un blog bien diseñado, con bellas imágenes y contenidos prácticos e interesantes que podrás aplicar ampliamente.
Te sumergirás en el mundo creativo desde un punto de vista teórico y práctico. Ofrecemos entrevistas con artistas sobre su trabajo, vídeos de su camino hacia la creación y métodos y técnicas creativas. Se analizan tendencias artísticas, hablamos de la historia del arte, de exposiciones actuales, museos, ferias de arte o rutas del arte. También mostramos y debatimos prácticas creativas como el color, la composición, las texturas y las técnicas.