Receta de patatas con chorizo a la riojana

Patatas a la Riojana – Guiso de Chorizo y Patatas | Barón de Ley

“Se trata de un famoso plato campesino que puede tomarse como aperitivo”, explica Teresa Barrenechea, de Marichu. “Es típico de la Rioja española, así como de la provincia vasca de Álava. Acompañado de una copa de Rioja suave, es un plato perfecto para el invierno”.

Pelar y picar finamente la cebolla. Calentar una olla de 2 ó 3 cuartos a fuego medio y añadir el aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, añada las cebollas y cocínelas a fuego medio durante 5 minutos. Mientras tanto, corte los chorizos en dados pequeños (1/4 de pulgada) y añádalos a las cebollas. Remover durante 1 minuto más.

Hay un viejo truco campesino a tener en cuenta a la hora de preparar las patatas. Córtelas de modo que tengan el tamaño de castañas. Al cortar la patata, introduzca el cuchillo sólo hasta la mitad, para que la patata no se corte hasta el fondo. Para completar el corte, rompa el trozo. El borde roto de la patata permite que su almidón se libere con mayor eficacia. Añadirlas al guiso.

Añadir el pimentón en polvo y la sal. Remover bien el guiso. Subir el fuego y añadir agua hasta cubrir los ingredientes. Llevar el guiso a ebullición rápida. Cuando llegue a ebullición, bajar el fuego a medio-bajo y dejar que el guiso cueza a fuego lento, tapado, durante 30 minutos. Si se desea más espesor, aplastar algunas de las patatas contra la pared de la olla y mezclarlas antes de servir. Servir el guiso en platos hondos.

  Recetas con picadillo de chorizo

Patatas a la Riojana con Chorizo

La Rioja es una gran región vinícola de España y es el hogar de una de mis variedades favoritas de uva tinta: Tempranillo. Cuando me regalaron por Navidad un libro de cocina española de José Andrés (mi chef español favorito), me senté a leerlo de cabo a rabo. (Sí, lo hago de verdad.) Después de leer la descripción que hace José de este plato, y sabiendo lo mucho que me gustan los vinos de esta región, supe que tenía que probar esta receta de Rioja.

Calentar el aceite de oliva a fuego lento en una sartén grande y poco profunda. Añadir el ajo y cocinar hasta que esté ligeramente dorado, aproximadamente un minuto. Añadir las cebollas y cocerlas, chisporroteando, removiendo de vez en cuando, hasta que estén blandas y tiernas y hayan adquirido un color marrón claro, al menos 20 minutos. Asegúrese de que las cebollas se caramelizan pero no se queman. Si empiezan a oscurecerse demasiado, añada una cucharadita más o menos de agua para evitar que se quemen.

Añada el pimentón y la sal, y vierta agua suficiente para cubrir casi toda la mezcla. Llevar a ebullición, bajar el fuego y cocer a fuego lento hasta que las patatas estén cocidas y el agua se haya reducido a la mitad y espesado, unos 20 minutos.

Clásico guiso español de chorizo y patatas | Patatas a la Riojana

El chorizo es uno de los alimentos más populares y consumidos en España. Es un embutido curado al aire (también puede ser ahumado) que se elabora principalmente con carne picada de cerdo. En España, para que un chorizo sea considerado como tal, debe contener ajo y pimentón (suave o picante), ya que esto es lo que diferencia a nuestro chorizo del de otros países.

  Receta de garbanzos fritos con jamón y chorizo

El chorizo es un alimento muy tradicional en España que está presente en nuestra gastronomía desde el siglo XVII, como sugieren algunos relatos históricos, y está muy ligado a la vida del campo. Este embutido curado se elabora prácticamente en todos los pueblos de España de forma artesanal, por lo que existen muchas variedades de chorizo. El más popular y extendido se presenta en forma de herradura (sus dos extremos están unidos por un cordel que se corta antes de comerlo por primera vez).

Palacios Alimentación elabora desde hace décadas sus deliciosos chorizos en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Desde la fundación de Palacios, nuestro objetivo ha sido ofrecer los mejores productos. Por ello, todos nuestros chorizos se elaboran sin conservantes ni colorantes, lo que les confiere una calidad y sabor únicos.

Estofado de chorizo y patatas | Omar Allibhoy

En una olla, calentar el aceite. Añada el chorizo hasta que el aceite adquiera el color del chorizo. Retirar el chorizo y reservar. Añadir el ajo, las cebollas y una pizca de sal al aceite de oliva. Cocine hasta que el ajo y las cebollas estén blandos. Añadir las patatas, los pimientos, el Pimentón, el pimentón dulce, la hoja de laurel y ½ del caldo caliente y remover.

  Chorizo casero mexicano receta

Cuando las patatas empiecen a ablandarse, batirlas parcialmente con una cuchara de madera para conseguir la consistencia adecuada de un guiso espeso (ligeramente puré de patatas). Para que el plato mantenga la consistencia de guiso, añadir caldo adicional según sea necesario. Cuando las patatas estén totalmente tiernas, añadir sal al gusto y volver a añadir el chorizo. Decorar con cebolletas y un buen chorro de aceite de oliva. Disfrutar con una copa de rioja.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad