Receta de chorizos caseros

Chorizo de cabeza de jabalí

Las familias de toda España hacen su chorizo, ya que es un alimento básico de la dieta española y se presenta en todo tipo de formas y tamaños. Si ha visitado España o ha comido en una bodega o restaurante español, probablemente haya probado este embutido de cerdo condimentado con pimentón y ajo. Se elabora con carne de cerdo picada y grasa de cerdo, y tradicionalmente se embute en tripa de cerdo.

Esta receta en concreto requiere 9 kilos de carne, lo que hace una gran cantidad de chorizo, así que siéntase libre de usar menos y ajustar los condimentos según sea necesario. También necesitará una picadora de carne, no sólo para picar la carne, sino también para rellenar las tripas de chorizo. Por último, asegúrese de planificarlo con antelación porque tendrá que colgar el chorizo para que se seque durante dos semanas.

El curado de la carne requiere conocimientos específicos y si no se hace correctamente puede provocar enfermedades o la muerte. Si no tiene experiencia en este campo, le aconsejamos que consulte a un experto para que le enseñe las técnicas y aplicaciones adecuadas.

Dado que el curado de la carne requiere unos conocimientos tan específicos que, de lo contrario, puede provocar enfermedades o algo peor, le recomendamos encarecidamente que consulte a un experto para que le enseñe las técnicas adecuadas. Hemos descubierto que las cuatro publicaciones siguientes son guías muy útiles y profundizan en este tipo de procesos, procedimientos y técnicas:

¿De qué está hecho el chorizo casero?

La mayoría de los chorizos españoles llevan tres ingredientes comunes: carne de cerdo, pimentón ahumado y ajo. La carne de cerdo se pica en trozos grandes y se mezcla con trocitos de tocino y condimentos, que varían según la región. La mezcla se embute en tripas naturales y los chorizos se dejan curar y secar.

  Receta lentejas con chorizo y costilla

¿Cómo se hace el chorizo normal?

El chorizo se cocina en la estufa a fuego medio-alto utilizando una sartén antiadherente o una sartén de hierro fundido. Para muchas recetas, deberá partir el chorizo en trozos pequeños con una espátula. Normalmente, el chorizo tarda entre 6 y 9 minutos en hacerse.

Premio chorizo fresco

Los chorizos son originarios de España y Portugal, y existen versiones de ellos en toda América Latina. A diferencia de la mayoría de las variedades de chorizo español o ibérico (que se cura y seca de forma similar al salami o el salchichón), el chorizo mexicano es un embutido crudo y molido que debe cocinarse antes de consumirlo.

En su forma comercial, el chorizo mexicano suele venir en tripas que sólo hay que romper y desechar al freír el embutido, por lo que aquí hemos prescindido de las tripas. Aunque se puede añadir grasa de cerdo a esta receta para obtener un resultado más rico, esta receta produce un chorizo más magro y menos grasiento.

Aunque la mayor parte del chorizo mexicano es de color rojo debido al chile seco y al pimentón de la receta, la zona que rodea la ciudad de Toluca (en el centro de México) es famosa por su chorizo verde, elaborado con tomatillos, cilantro y/o chiles verdes. El chorizo se suele emplear en cantidades relativamente pequeñas para añadir un gran toque de sabor a innumerables platos mexicanos como los huevos y los tacos.

Quijote cantimpalo chorizo

Probablemente existan cientos de recetas de chorizo. En toda España, y también en México, las familias han transmitido sus propias recetas durante generaciones. La carne se condimenta con una mezcla de especias, generalmente pimentón, pero que también puede incluir pimienta de cayena o chile naga, que lo harán superar la escala Scoville (la escala en la que se mide el picante del chile).

  Judías blancas con chorizo recetas dela abuela

Esta receta es un chorizo al estilo salami, elaborado con una mezcla bastante ecléctica de especias que puede modificarse para adaptarla a su propio umbral de picante. También incluye trozos de lomo de cerdo curado, que aportan un bonito contraste, tanto textural como visual. El pimentón ahumado añadido a la mezcla le da un toque ahumado más sutil. También se puede utilizar pimentón normal y ahumar el salami en frío, después de unas dos semanas de secado al aire.

Receta de chorizo ahumado

Disfrute del embutido característico de España sin importar dónde viva cuando aprenda a hacer chorizo español en casa. Puedes cocinarlo fresco, como lo harían los españoles en una barbacoa, o curarlo en seco y comerlo cortado en lonchas con otras carnes y quesos.

Aquí en España, sin embargo, es súper fácil encontrar un buen chorizo español a un precio decente. Puedo encontrarlo fresco en la sección de frigoríficos para servir en nuestras barbacoas, y puedo encontrar muchas versiones de la variedad curada en seco. La verdad es que no tenía mucho sentido intentar hacerlo yo misma, pero se me pasaba por la cabeza.

Entonces pensé en los tiempos en que vivía en Michigan y me apetecía un buen chorizo español seco. Aunque podía comprar jamón serrano en el supermercado italiano local, y eso me ayudaba a frenar mis ansias de jamón serrano, no encontraba un buen sustituto para el chorizo.

  Receta alubias pintas de bote con chorizo

Al principio me hizo mucha ilusión encontrar chorizo un día en un supermercado mexicano, hasta que lo llevé a casa y me di cuenta de que no se parecía en nada a lo que me apetecía. Quería un chorizo español seco y curado para cortarlo en rodajas y servirlo junto con un poco de jamón serrano y queso. Desgraciadamente, todo el chorizo mexicano que encontré era fresco y estaba hecho para desmenuzarlo y cocinarlo como si fuera carne picada (¡y a veces lo era!). A diferencia del chorizo español, que sólo utiliza carne de cerdo, o al menos yo sólo he visto chorizo de cerdo aquí, el chorizo mexicano parece utilizar carne de vacuno o de cerdo o una combinación de ambos).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad