Pizza con chorizo
Open Food Facts es un proyecto colaborativo construido por decenas de miles de voluntarios y gestionado por una organización sin ánimo de lucro con 8 empleados. Necesitamos sus donaciones para financiar el presupuesto de Open Food Facts 2023 y seguir desarrollando el proyecto.
Código de barras ambiguo: Este producto tiene un código de barras con número de circulación restringido para productos dentro de una empresa. Esto significa que diferentes productores y tiendas pueden utilizar el mismo código de barras para diferentes productos.
Esta página de producto no está completa. Puede ayudar a completarla editándola y añadiendo más datos de las fotos que tenemos, o haciendo más fotos con la aplicación para Android o iPhone/iPad. Muchas gracias.
Pizza calzone #shorts
La intoxicación alimentaria causada por Listeria puede provocar listeriosis, una enfermedad que puede ser grave y tiene un periodo de incubación de hasta ocho semanas. Se recomienda a las personas que hayan consumido el producto mencionado a continuación y que presenten fiebre, ya sea aislada o acompañada de dolores de cabeza, que consulten a su médico informando de este consumo. Las mujeres embarazadas deben prestar especial atención a estos síntomas, así como las personas con el sistema inmunitario debilitado y los ancianos.
El producto ha sido retirado por el distribuidor, pero parte de él se ha vendido al consumidor final. Por este motivo, las autoridades luxemburguesas de seguridad alimentaria piden a los consumidores que no consuman el producto en cuestión y lo devuelvan a los establecimientos afectados.
Pizza de chorizo y queso
Me encanta la “brandade”, una especie de puré de bacalao salado del sur de Francia. Siempre tengo un poco en la alacena y la uso para todo: para rellenar unos pimientos, unas tartaletas, unos raviolis, como salsa para el aperitivo, ¡y también para mis pizzas! En esta receta he añadido un poco de chorizo, que le da un toque español. ¡Muy buena combinación!
[Me llamo Marion Barral y soy una apasionada de la comida, el vino, los deportes y la fotografía. Procedente de una familia de viticultores del Languedoc (sur de Francia), estudié Ciencias Agronómicas en París (AgroParisTech). Tras haber trabajado en el comercio del vino en el Reino Unido, ahora viajo por el mundo vendiendo vinos del Sur de Francia. Esto me permite volver a mis raíces al tiempo que me brinda la oportunidad de descubrir otros países, culturas e idiomas. Esto es algo que intento compartir con ustedes en mi blog 🙂