Receta de sopa de lentejas colombiana
Un blog sobre comida española–cómo cocinarla, cómo comerla, aquí o allá. Me centraré en platos sencillos, fáciles y sobre todo saludables, con muchas opciones para vegetarianos, veganos y gente (como yo) con dietas bajas en colesterol.
Los huevos en tomate son un plato muy popular en España. Hay versiones elaboradas con trocitos de jamón serrano y rodajas de chorizo cocidos a fuego lento en la salsa de tomate, que suelen llamarse huevos a la flamenca. Algunas recetas llevan queso fundido por encima. En su excelente libro My Kitchen in Spain, Janet Mendel sugiere colocar filetes de anchoa entre los huevos.
Pero este plato no tiene por qué ser complicado. La combinación es deliciosa por sí sola, con nada más que unos guisantes al vapor espolvoreados por encima y un trozo de buen pan para mojar en las yemas y absorber la salsa.
Sacar con cuidado la cazuela o cazuelas calientes del horno. Rellenar la cazuela con salsa de tomate caliente. Con una cuchara, hacer hendiduras o “nidos” en la salsa. Rompa un huevo y, con cuidado de no romper la yema, introdúzcalo en un nido. Continúe añadiendo tantos huevos como desee.
Lentejas colombianas con carne
El año pasado nos alojamos en un hotel en plena plaza mayor y había una protesta por el intento de cierre de uno de los bares de la zona por motivos políticos. En el País Vasco hay bares llamados “Herriko Tavernas” donde se reúnen los miembros de la organización nacionalista vasca. También son bares normales con excelentes pintxos. El Gobierno español está intentando cerrarlos. La protesta consistió en la firma de una proposición, venta de camisetas y música en directo.
Uno de nuestros bares favoritos, también en la plaza mayor, tiene un gran despliegue de pintxos. Todos los días a las 10 de la mañana y a las 5 de la tarde, la barra se cubría rápidamente de varios tipos de tortilla. Algunas se cortan por la mitad y se rellenan con diferentes ingredientes, como ensalada de cangrejo, jamón y queso o ensalada de atún con pimientos del piquillo. Otras se preparan con patata y cebolla, chorizo y pimientos, o cualquier mezcla de verduras frescas. Las opciones son infinitas.
El Pinxto clásico, que debe comerse de un bocado grande, es el “Gilda”. Llamado así por Rita Hayworth en el papel de “Gilda”, este pintxo es picante, salado y verde. Una aceituna, un pimiento en vinagre picante y una anchoa curada es lo que lleva este largo palillo. Ya sea en Zarauz o en cualquier otro bar del País Vasco, siempre podrá encontrar una “Gilda” rodeada de muchos otros platos de arte preparados para conmover todos nuestros sentidos.
Cómo cocinar lentejas allrecipes
El año pasado nos alojamos en un hotel en plena plaza mayor y había una protesta por el intento de cierre de uno de los bares de la zona por motivos políticos. En el País Vasco hay bares llamados “Herriko Tavernas” donde se reúnen los miembros de la organización nacionalista vasca. También son bares normales con excelentes pintxos. El Gobierno español está intentando cerrarlos. La protesta consistió en la firma de una proposición, venta de camisetas y música en directo.
Uno de nuestros bares favoritos, también en la plaza mayor, tiene un gran despliegue de pintxos. Todos los días a las 10 de la mañana y a las 5 de la tarde, la barra se cubría rápidamente de varios tipos de tortilla. Algunas se cortan por la mitad y se rellenan con diferentes ingredientes, como ensalada de cangrejo, jamón y queso o ensalada de atún con pimientos del piquillo. Otras se preparan con patata y cebolla, chorizo y pimientos, o cualquier mezcla de verduras frescas. Las opciones son infinitas.
El Pinxto clásico, que debe comerse de un bocado grande, es el “Gilda”. Llamado así por Rita Hayworth en el papel de “Gilda”, este pintxo es picante, salado y verde. Una aceituna, un pimiento en vinagre picante y una anchoa curada es lo que lleva este largo palillo. Ya sea en Zarauz o en cualquier otro bar del País Vasco, siempre podrá encontrar una “Gilda” rodeada de muchos otros platos de arte preparados para conmover todos nuestros sentidos.
Lentejas colombianas vegetarianas
La Sopa de Lentejas a la Colombiana es un estándar en muchas cocinas colombianas, el chorizo colombiano le da a la sopa un sabor extra. Pero si usted está buscando una receta de sopa de lentejas más saludable simplemente omita el chorizo.
Esta es una sopa muy sustanciosa que sería una reconfortante comida en un tazón servida con aguacate y arroz blanco. Esta receta de sopa de lentejas es muy fácil de hacer, una maravillosa comida entre semana. Esta sopa está hecha con patatas, verduras, especias, hierbas y chorizo, pero puedes omitirlo o añadir carne de ternera o cerdo en su lugar. También agregué una receta de crema abajo en caso de que quieras rociarla sobre tu sopa de lentejas antes de servir, pero eso es opcional y no es la forma tradicional de servir esta sopa en Colombia.
Notas*Para guardar esta sopa de lentejas, coloque la sopa sobrante en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Si desea congelarla, guarde la sopa en un recipiente en el congelador hasta por 1 mes. Asegúrese de que el recipiente es apto para el congelador. Cuando vaya a utilizarla, descongélela durante la noche en el frigorífico o antes de recalentarla.