Auténtico “COCIDO MONTAÑES” hecho en casa.
– A continuación, eche la cebolla, el ajo, la guindilla, el jengibre y el apio. Baja el fuego a medio. No quieres quemar las cebollas ni el ajo, de lo contrario el plato tendrá un sabor amargo. Sólo tienes que saltear las verduras en la grasa del tocino hasta que empiecen a ablandarse y se vuelvan translúcidas.
– Calienta las sobras en la olla y, una vez calientes, haz dos agujeros en el guiso e introduce 2 huevos. Vuelve a tapar. Asegúrate de que el fuego está a medio y deja que los huevos se hagan durante unos 4-5 minutos. Si quieres que los huevos estén menos pasados, déjalo más tiempo, pero vigila que el guiso no se pegue y se queme en el fondo.
Instituto Culinario de América
Hacer lentejas desde cero no es tan intimidante como hacer otras recetas con alubias. Las lentejas se cocinan rápidamente y no necesitan remojo. Por lo tanto, hacer esta sopa no requiere horas de tu tiempo y el trabajo de preparación es bastante simple también.
Las lentejas son legumbres pequeñas con forma de lente que están repletas de proteínas, fibra, hierro y minerales. Hay cuatro categorías generales de lentejas: marrones, verdes, rojas/amarillas y especiales. Para esta sopa recomendamos utilizar lentejas marrones o verdes. Ambas son variedades populares que se pueden encontrar en casi cualquier mercado. Además, mantienen su forma con tiempos de cocción más largos.
El chorizo es un tipo de embutido de carne de cerdo. Está muy condimentado con ajo y especias, sobre todo pimentón ahumado, que le da su característico color rojo. Cuando compre chorizo, tenga en cuenta que hay dos tipos: seco y fresco.
El chorizo seco (también conocido como chorizo español) es un embutido de cerdo duro, ahumado y curado. Mientras esté envasado no necesita refrigeración. Viene listo para comer, sólo hay que quitarle la tripa y listo.
Morcilla vegana Mk2 – Experimento para hacer ‘sangre
Al crear una receta para el evento Winter Warm Up de este año quería crear una sopa con un poco de calor, no sólo en temperatura sino también en especias. El resultado fue esta sopa de lentejas ligeramente picante pero sustanciosa, con chorizo mexicano y un toque de bacon. Para darle frescura, añadí unas espinacas al final y dejé que se marchitaran justo antes de servir. Para añadir un poco de cremosidad, sirvo esta sopa adornada con queso de cabra desmenuzado. Acompáñela con una buena copa de nuestro Pinot Noir y entre en calor este invierno.
En una olla grande para sopa, fríe el bacon a fuego medio-alto durante unos 4 minutos hasta que empiece a estar crujiente. Añade el chorizo molido y sofríe de 3 a 5 minutos más hasta que el chorizo esté dorado. A continuación, añada la cebolla y las zanahorias picadas. Saltear otros 5 minutos hasta que las cebollas empiecen a ablandarse. Añada el ajo y saltee otros 30 segundos hasta que el ajo esté aromático.
Añada la sal y la pimienta. La cantidad de sal variará en función del tipo de caldo de pollo que se utilice. Añada la sal poco a poco al gusto. Antes de servir, apague el fuego, añada las espinacas y remueva hasta que se marchiten. Sirva la sopa en cuencos grandes con pan crujiente y cubra cada cuenco con queso de cabra desmenuzado.
Vídeos de recetas
Un plato muy español y que gusta a buena parte de la población son las lentejas. Hay un viejo refrán que dice “o las comes o las dejas”. Es un plato típico de la gastronomía española y es perfecto para la llegada del invierno, cuando bajan las temperaturas. ¡No hay nada más reconfortante que unas buenas lentejas caseras!
Las lentejas son más que conocidas por todos los españoles e incluso es un plato que existe en muchos países de Latinoamérica, con sus correspondientes variaciones y adaptaciones. El origen de las lentejas se remonta a hace unos 7.000 o 9.000 años, ¡y proceden de Oriente Medio! Fue precisamente en esta zona, así como en partes de Egipto, donde se empezaron a cultivar las lentejas hasta que llegaron a España y sus colonias.
Durante la Edad Media, las lentejas fueron la base de la alimentación de muchos pueblos. Fue precisamente en Ávila donde las lentejas con carne, sobre todo con chorizo, se hicieron más que famosas y comenzaron a llegar a otros rincones de España. A partir de esta receta, surgida entre los siglos XIX y XX, se han realizado diversas adaptaciones de la sopa de lentejas con carnes procedentes de la matanza del cerdo. Así, las lentejas pueden acompañarse de chorizo, morcilla o jamón magro.