Judías verdes con chorizo
Me encanta conocer otras culturas y disfruto investigando, leyendo y preparando las recetas que más me cautivan. Así conocí este guiso tradicional español a base de chorizo, patatas y zanahorias. Su preparación es bastante sencilla, pero el resultado es delicioso.
Mi vecina española me contó que este guiso se prepara típicamente en una olla a fuego lento, pero en estos tiempos modernos vivimos a un ritmo más rápido, y hacerlo así puede resultar engorroso. Por eso, hemos tenido que reducir el tiempo de cocción.
Chorizo y alubias cocidas
Se puede construir un mapa informativo de España a partir de todos sus guisos regionales de alubias, pero es la fabada asturiana la que está consagrada en el salón de la fama de las legumbres. Por eso hay que dar las gracias a las fabes, las alubias blancas, grandes y sorprendentemente cremosas de la región, y también al hecho de que Asturias es cuna de los mejores embutidos de España, que forman la base carnosa de la fabada. Más elegante y mucho más fácil de preparar que la cassoulet francesa, una buena fabada ejemplifica la belleza sencilla de la cocina española.Dónde comerla: Todos los restaurantes asturianos destacan por su fabada, pero Casa Gerardo, dirigido por el chef Marcos Morán y su padre, se lleva nuestro premio. Receta: Fabada con chorizo y morcilla.
Estofado de chorizo y judías jamie oliver
Los españoles saben cómo hacer una sopa para que parezca una comida. Esta, del colaborador senior Alex Province, está llena de sabor. Con varias partes del cerdo, algunas de esas capas de sabor son decididamente porcinas, pero también hay pollo y ternera.
Esta sopa está hecha para llenarte. Pero también tiene un componente fresco. Los grelos (¡sí, los grelos!), las berzas, las acelgas, las coles y medio kilo de patatas hacen de este guiso clásico español una comida sustanciosa y reconfortante.
¿Te preguntas qué hacer con las carnes después de colar el caldo? Aquí tienes una nota de Alex sobre lo que él hace: Normalmente, en un cocido español las carnes cocidas se sacan y se deshuesan, y luego se sirven junto a la sopa con un buen pan crujiente. Yo, sin embargo, como mi madre, añado la carne limpia y deshuesada directamente a la sopa, justo antes de servirla. Por “carne limpia y limpia” me refiero a que quito cuidadosamente la grasa, la piel, el cartílago, el hueso o cualquier cosa que no sea apetitosa antes de volver a añadir la carne a la sopa.
Estofado de chorizo y judías rick stein
1 pizca de azafrán español1 litro de caldo de pollo bajo en sodio Dejar las alubias en remojo toda la noche o al menos durante 12 horas en abundante agua fría. Llevar a ebullición y quitar la espuma blanca que suba a la superficie. Añadir el ajo, la cebolla, el pimentón y el azafrán y reducir el fuego. Cocer a fuego lento durante 2 horas añadiendo más agua si las alubias empiezan a secarse.Pasadas las dos horas, retirar las carnes y reservar, y retirar la cebolla y el ajo y desechar. Volver a llevar el guiso a ebullición y reducir el líquido (si es necesario) para que el guiso espese pero no quede pastoso. Cortar las carnes en porciones y dejar que se recalienten en el guiso caliente antes de servir.Jonny and Amy Seponara-Sills blog at We Are Never Full.
El periodismo de seguimiento cambia vidas porque abrimos esa caja demasiado pequeña en la que la mayoría de la gente cree que vive. Creemos que las noticias pueden y deben ampliar el sentido de identidad y posibilidad más allá de las estrechas expectativas convencionales.