Chorizo español cerca de mí
Son muchas las regiones de España con una larga tradición en la elaboración y producción de embutidos y salazones. Pero entre ellos destacan los producidos en el municipio de Teror, en Gran Canaria, donde sus chorizos y morcillas son productos únicos en el mundo. Es en este municipio donde se produce el famoso chorizo de Teror, producto típico y emblema de las Islas Canarias.
El chorizo de Teror es un embutido suave y fácil de untar, elaborado con las partes más jugosas del cerdo. Generalmente, tiene un color anaranjado o rojo porque la receta incluye pimentón. Este embutido recorre medio mundo con los turistas y con todos aquellos canarios que viven fuera, pero quieren llevarse un trocito del sabor de sus islas.
La elaboración del chorizo de Teror se remonta a finales de los años treinta, cuando las medidas de conservación en frío eran bastante limitadas y había que aprovechar los excedentes en las carnicerías. La receta de este sabroso alimento se ha transmitido de generación en generación, y se ha conservado sin variaciones, salvo la maquinaria utilizada en la actualidad.
Receta de salchichas alemanas a la antigua
Vino, café y frutas en Agaete, ¿es eso posible? Pues sí. Esta pequeña ciudad del norte de Gran Canaria tiene mucho que ofrecer. Sólo viven aquí unas 5.800 personas, pero aún así hay mucho que hacer en esta pequeña ciudad, como visitar la Bodega Los Berrazales, situada a las afueras de la ciudad, en la finca La Laja. Acompáñenos a explorar este lugar único.
Al principio puede resultar algo confuso. Buscamos la Bodega Los Berrazales pero acabamos en la finca La Laja. ¿Estamos en el lugar correcto? Fuimos a este lugar para hacer una cata de vinos y un recorrido por la plantación. Resulta que estamos exactamente donde se supone que debemos estar. El nombre de la bodega es “Bodega Los Berrazales” pero se encuentra dentro de un lugar enorme que es la finca La Laja.
Ulises es nuestro guía y después de darnos una calurosa bienvenida nos vamos a explorar la propiedad. La cata de vinos tendrá que esperar porque aquí hay mucho más que explorar que simplemente sorber vino. Resulta que la finca cultiva mucho más que uvas. El vino es sólo una parte de una enorme maquinaria y también hacen su propio café y cultivan montones y montones de frutas tropicales diferentes.
Carnes y embutidos
Podrá disfrutar de folclore y bailes típicos canarios Artesanía canaria, mercadillo y mercado de flores y productos que podrá adquirir a un excelente precio. En definitiva, mezclarse entre la gente y conocer a los lugareños. La siguiente parada es en Teror, pueblo de peregrinación y la “Joya del Norte”, con sus estrechas calles y balcones canarios de madera. Conozca la iglesia y a la Patrona de la isla, nuestra “Señora del Pino”. Rodeando la iglesia y la plaza del pueblo se encuentra uno de los mercados más populares de Canarias, especialidades locales como el, chorizo de Teror, morcilla dulce” , quesos, vinos canarios, y dulces de la orden cisterciense de Teror, y más productos típicos harán las delicias de los visitantes.
Chorizo de Toluca
“El chorizo es un embutido originario de España, pero actualmente es uno de los embutidos más globales del mundo. La influencia hispana en el pasado llevó el “chorizo” más allá de nuestras fronteras hace muchos años y se convirtió en un producto típico en muchas zonas geográficas.
Además, la diversa geografía española ha permitido que el chorizo evolucione y sea diferente según la zona de España donde se produzca, lo que nos ha llevado a tener muchas variedades de producto dentro del territorio nacional.
Una cosa tenemos clara: no importa cómo se produzca la carne, en qué zona geográfica se elabore, cómo se presente y qué ingredientes contenga, el chorizo es siempre un bocado delicioso en todas sus variedades.