Jamón ibérico
El cerdo negro ibérico se alimenta principalmente de hierba y bellotas. Las bellotas contienen un alto nivel de ácidos grasos monoinsaturados que influyen en la tasa de colesterol sanguíneo. Éstos contribuyen a reducir el “colesterol malo” y a aumentar el “colesterol bueno”. También son fuente de vitamina E, un antioxidante que favorece la eliminación de los radicales libres responsables del envejecimiento. Un suave proceso de salazón permite la estabilización de las enzimas y la perfecta conservación de la carne. Los jamones y paletas de Joselito se caracterizan por su baja salinidad, casi para ser considerados dulces.
En invierno, en los secaderos naturales, la sal migra lentamente a través de la carne provocando la pérdida de agua. En primavera y verano, se produce “el sudor del jamón” en los secaderos naturales, la grasa se derrite y penetra en las fibras musculares. Cuando llega el otoño, las piezas comienzan a curarse en bodegas naturales subterráneas, con temperatura y humedad constantes. Es en la bodega donde tiene lugar el afinado del jamón y la paleta Joselito. La carne permanecerá en este lugar durante varios años para alcanzar una calidad organoléptica perfecta.
Cómo pronunciar Jamón Ibérico (CORRECTAMENTE) Español
Salchichón elaborado a partir de cortes primarios, combinando carne picada de cerdo ibérico que se condimenta con sal marina, ajo y azúcar. A continuación, se embute en tripas y se deja curar y secar durante unos cinco meses.
Le enviaremos su jamón o paleta cortados a cuchillo en finas lonchas en sobres de 100 gramos y envasados al vacío. Debe conservarse en el frigorífico. Aunque siempre debe sacarse al menos una hora antes de su consumo. Caducidad de 6 meses desde su entrega.
Si acabas de traer a casa una pieza de jamón ibérico que aún no piensas abrir, es importante que le quites todo el envoltorio y lo cuelgues, a ser posible en un lugar fresco y seco, para conservarlo.
Si eres de los que prefieren comprar piezas enteras de embutidos como salchichón, lomo embuchado o chorizo, también hay formas de ayudarnos a mantener estas piezas en perfecto estado.
La mejor forma de conservar los embutidos ibéricos es mantenerlos colgados. La pieza debe colgarse con la parte cortada hacia abajo. Para mantener su textura, cubra la parte ya cortada con film plástico y fíjela con un cordel o goma elástica para que quede bien sellada.
Jamón Ibérico 100% Bellota Arturo Sánchez
Si hay un producto que representa la esencia de la gastronomía española, ése es el jamón, el más noble de los productos del cerdo. Cualquiera que venga a España por primera vez quedará inmediatamente impresionado por la omnipresencia del jamón, no sólo en prácticamente todas las tiendas de alimentación, sino también en el subconsciente de los españoles, donde adquiere un carácter casi mítico. En opinión de muchos, España sabe a jamón. En todas las regiones españolas se elabora jamón serrano, y España es el segundo productor mundial de jamón curado. La tradición es colgar los jamones al aire frío de la montaña para curarlos. España produce un amplio catálogo de delicias de charcutería. No hay una sola región o comarca en España que no tenga sus propias y ancestrales recetas y tradiciones chacineras. Geografía, historia y tradición se combinan en España para producir un extenso catálogo de estos manjares que, junto al cerdo ibérico, son algunos de los alimentos más característicos de España.
El Jamón Ibérico es, sin duda, el producto gourmet español por excelencia y una de las principales aportaciones de la cultura culinaria española al patrimonio gastronómico mundial. El jamón ibérico español, también llamado “pata negra”, es un tipo de jamón curado y es apreciado tanto por su textura suave como por su rico sabor salado. Un buen jamón ibérico tiene motas regulares de grasa intramuscular. Debido a la dieta de bellotas del cerdo, gran parte de la grasa del jamón es ácido oleico, muy saludable. Cualquiera que venga a España por primera vez quedará inmediatamente impresionado por la omnipresencia del jamón, no sólo en prácticamente todas las tiendas de alimentación y establecimientos de restauración, sino también en el subconsciente de los españoles, donde adquiere un carácter casi mítico. En opinión de muchos, España sabe a jamón.
Chorizo iberico joselito del momento
Chorizo JoselitoSe entiende por chorizo la mezcla de carnes picadas, procedentes únicamente de las piezas finas del cerdo, condimentadas con sal marina, pimentón, ajo y azúcar, mezcladas y embutidas en tripa, que ha pasado por el proceso de maduración-secado, caracterizándose por su color rojo y su aroma y sabor característicos. Al corte se caracteriza por ser un picadillo espeso y de coloración brillante, debido a la infiltración de grasa en los músculos de un cerdo criado en libertad.
José Luis Romero Herves (Jamonería José Luis Romero) ha recibido una subvención de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la instalación de dos equipos bactericidas/germicidas y la ampliación de la iluminación, con lo que pretende mejorar la eficiencia, aspecto y seguridad de su espacio físico y conseguir una empresa más competitiva.