Lentejas con chorizo y tocino
Antes de tener la Thermomix también las hacía en la olla, pero desde que las hago en este maravilloso robot me gustan mucho más. Se hacen lentamente y quedan perfectas, enteras. Como al principio pelamos y trituramos las verduras, solo encontramos las lentejas y las patatas, por eso a los niños que no les gusta encontrar las verduras, las cogen perfectamente. Por si aún no tienes pelador, aquí tienes uno a buen precio:
Las lentejas son uno de los platos típicos y clásicos. Así que, sólo con decir estos dos adjetivos sobre ellas, ya sabemos que no pueden faltar en nuestros menús semanales. Son perfectas para los duros y fríos días de invierno, aunque en otras épocas también se pueden consumir. ¿Quieres saber cómo preparar unas deliciosas lentejas?
Hacer lentejas en Thermomix es muy cómodo, tan fácil como añadir todos los ingredientes y programar 45 minutos, 100º, velocidad cuchara, giro a la izquierda. Por supuesto, el éxito como siempre en este tipo de recetas estará en utilizar ingredientes de muy buena calidad.
Sin embargo, para las lentejas podemos utilizar la variedad de lenteja pardina, que son las más pequeñas, que podemos cocerlas directamente, sin remojo. El tiempo será de unos 45 o 60 minutos, según gustos, pero quedarán al dente y muy sabrosas.
¿Se pueden comer lentejas y carne juntas?
Tienen un alto contenido en proteínas, fibra y carbohidratos complejos, a la vez que son bajos en grasas y calorías. También son fuente de otros nutrientes clave, como folato, hierro, manganeso y potasio. Según una nueva investigación, combinar lentejas y carne de vacuno es una combinación ganadora para elaborar un producto mejor mezclado.
¿Qué combina bien con las lentejas?
Los mejores condimentos
Piensa en las lentejas como una pizarra en blanco. No tienen mucho sabor por sí mismas, pero se adaptan muy bien a los sabores y condimentos. A mí me gusta añadir una combinación de jengibre, ajo, pimentón, cúrcuma, garam masala y sal.
¿Cómo hacer que las lentejas sepan mejor?
Potenciadores del sabor de las lentejas:
Añade aromas al agua: Casi siempre añado una hoja de laurel a mis lentejas para darles más sabor, además de uno o dos dientes de ajo fresco. Pero también puedes añadir cualquier otra hierba fresca que vaya con tu receta, caldo de pollo o de verduras, o cualquiera de tus especias o condimentos favoritos.
Estofado de lentejas rojas y chorizo
La gastronomía española es más conocida por sus tapas, el jamón ibérico, el aceite de oliva y la paella valenciana. Pero si pregunta a un español que viva en el extranjero qué platos echa de menos, probablemente la mayoría le dirá que echa de menos los platos de cuchara, como el potaje de garbanzos, el potaje de alubias o el potaje de lentejas.
* Los clásicos del tapeo español en una caja* Prepara una auténtica cena de tapas* Regala un trocito de EspañaCaja regalo con 7 productos de inmejorable calidad. Productos típicos de la gastronomía española. Regalo perfecto para revivir una auténtica cena de tapas en…
* Ingredientes para una paella de 4 pax* Ingredientes 100% naturales * Incluye paellera* Añade sólo pescadoCon este kit de auténtica paella marinera “Carmencita” tendrás todo lo necesario para hacer una deliciosa paella. Sólo tendrás que añadir…
* Ideal para tapear* Procedente de cerdos criados en la Dehesa de Extremadura* +28 meses de curación* Gran relación calidad-precio* Cortado a mano profesionalmente, listo para servirJamón Ibérico cortado a mano procedente de Extremadura con un proceso de curación artesanal de 28 meses. Procedente de…
Guiso de lentejas verdes y chorizo
Las lentejas con chorizo son la comida reconfortante por excelencia para esos días de invierno en los que salir a la calle resulta demasiado atrevido. Descubra por qué esta receta tradicional del norte de la provincia de Ávila ha triunfado a través de generaciones de familias españolas.
Probar nuevos ingredientes, aprender nuevas técnicas, crear nuevos platos… son algunas de las cosas que más me gustan de la cocina. También me gusta mucho improvisar. Esos días en los que vuelves a casa y se te ha olvidado hacer la compra. Y luego el reto de hacer algo estupendo con unos pocos ingredientes básicos que quedan en la nevera.
Otros días, sin embargo, me apetece ir sobre seguro. Sin improvisar, sin perder el tiempo. Sólo buena comida reconfortante. Y cuando esos días me ocurren en pleno invierno, suelen ser lentejas con chorizo.
Las lentejas con chorizo son un toque de realidad, una receta campesina tradicional y democrática que todas las familias españolas llevan comiendo desde hace generaciones. Una única receta con tantas versiones como abuelas hay en el país. Y por encima de todas esas diferentes versiones sólo una verdad absoluta… cuanto más grande es el amor, mejores son las lentejas. Esto es slow food en estado puro y aquí la sobredosis de amor es imprescindible.
Estofado de chorizo y lentejas en olla de cocción lenta
Hacer lentejas desde cero no es tan intimidante como hacer otras recetas con alubias. Las lentejas se cocinan rápidamente y no necesitan remojo. Por lo tanto, hacer esta sopa no requiere horas de su tiempo y el trabajo de preparación es bastante simple también.
Las lentejas son legumbres pequeñas con forma de lente que están repletas de proteínas, fibra, hierro y minerales. Hay cuatro categorías generales de lentejas: marrones, verdes, rojas/amarillas y especiales. Para esta sopa recomendamos utilizar lentejas marrones o verdes. Ambas son variedades populares que se pueden encontrar en casi cualquier mercado. Además, mantienen su forma con tiempos de cocción más largos.
El chorizo es un tipo de embutido de carne de cerdo. Está muy condimentado con ajo y especias, sobre todo pimentón ahumado, que le da su característico color rojo. Cuando compre chorizo, tenga en cuenta que hay dos tipos: seco y fresco.
El chorizo seco (también conocido como chorizo español) es un embutido de cerdo duro, ahumado y curado. Mientras esté envasado no necesita refrigeración. Viene listo para comer, sólo hay que quitarle la tripa y listo.