Pasta con chorizo
Chorizo es el nombre que se da a una variedad de embutidos, tanto frescos como curados, originarios de la Península Ibérica (actualmente España y Portugal). El chorizo se elabora con carne de cerdo, está muy condimentado y tiene un característico color rojo. Aunque hay muchas variedades regionales, la mayoría de los chorizos pueden clasificarse en una de las dos categorías -español o mexicano-, que son claramente diferentes.
El chorizo español es un embutido curado o duro, elaborado con carne de cerdo picada en trozos grandes. El color rojo del chorizo español se debe a la gran cantidad de pimentón que contiene la mezcla de especias. Según el tipo de pimentón utilizado, el chorizo español puede ser picante o dulce. El pimentón utilizado en el chorizo español es casi siempre ahumado, lo que le da un sabor profundo y ahumado. Otros ingredientes son hierbas, ajo y vino blanco, y las piezas pueden ser cortas o muy largas.
Como el chorizo ha sido curado, es decir, ha envejecido durante varias semanas, puede comerse sin cocinar y a menudo se sirve cortado en lonchas como parte de una bandeja de carne o un surtido de tapas. El chorizo español también se utiliza para dar sabor a platos cocinados como guisos o paella, e incluso para ocasiones especiales como antes de Carnaval con el Jueves Lardero. En general, los chorizos españoles más grasos se utilizan para cocinar, mientras que los más magros se cortan en rodajas y se comen sin cocinar. En ambos casos, las tripas son comestibles.
Chorizo Iberia
Foto de Gentl & Hyers5. Piense más allá del chorizo y los huevosEl chorizo se ha hecho un nombre en la mesa del desayuno con chorizo y huevos; sin embargo, el chorizo puede utilizarse en una gran variedad de platos. Se puede servir como entremés con queso manchego y aceitunas. Se puede crujir el chorizo y mezclarlo con ensaladas, sobre todo de espinacas. O, simplemente, caliéntelo y mézclelo con cualquier pasta “salseada” con col rizada, copos de chile seco y aceitunas para una cena contundente. También puede considerarse un condimento: Render la grasa rica en pimentón y ajo y puede dar sabor a cualquier cosa, desde judías verdes estofadas hasta bacalao a la sartén o canelones apagados.Echa un vistazo a algunas de nuestras formas favoritas de cocinar chorizo que muestran la versatilidad de la salchicha:O hacer mejillones al vapor de cerveza con chorizo picante para dar sabor al caldo.
Despana chorizo tradicional
El chorizo es un alimento típicamente español, muy sabroso y popular en muchos otros países. Consumido tanto como tapa, acompañando a patatas y huevos, o como ingrediente imprescindible en innumerables recetas, como guisos y estofados, este embutido aporta su sabor característico y, en ocasiones, un toque picante.
El chorizo es un embutido fresco o curado elaborado con carne picada de cerdo y tocino (también puede hacerse con carne de vacuno e incluso de caza) que se macera con pimentón dulce y picante, pimientos choriceros y otros ingredientes como pimienta y ajo. El color rojo intenso del chorizo se debe al uso de pimentón de la Vera, que además le confiere su característico sabor ahumado.
Los chorizos españoles se clasifican tanto por su nivel de curación como por sus ingredientes, pero siempre incluyen pimentón, que da a los chorizos españoles su color rojo brillante. Los tipos de chorizo español que puede encontrar son:
Es el chorizo elaborado con carne de cerdo ibérico. Tiene un sabor más intenso que el elaborado con cerdo blanco. Suele producirse en las mismas regiones donde se elabora el jamón ibérico, como Extremadura, Jabugo, Los Pedroches y Guijuelo. Se elabora en diferentes formatos pero los predominantes son el formato cular, que son los más gruesos, y en formato vela que tienen un grosor intermedio, entre el chorizo cular y el chorizo tradicional.
Ingredientes del chorizo español
Aunque a estas alturas no deberías estar preguntándote qué es el chorizo (por si acaso) te dejamos aquí nuestra entrada del blog donde te explicamos qué es el chorizo, de dónde viene y cuáles son algunas de las recetas con chorizo más famosas.
En esta ocasión vamos a hablar de una receta con chorizo fácil, sencilla y llena de sabor. Es perfecta para esos domingos en los que te da pereza pasar mil horas en la cocina, pero quieres dar lo mejor a tus invitados.
La pasta con chorizo es una receta que combina las culturas gastronómicas del Mediterráneo, donde eligiendo una buena pasta italiana (la que más te guste) y un buen chorizo ibérico, podrás crear una pasta con chorizo ibérico única. Para ello necesitarás los siguientes ingredientes:
Lo primero que haremos será cortar el chorizo ibérico en rodajas gruesas (1 – 2 centímetros) y luego en dados, la cebolla, también en dados y, por último, la cantidad de ajo que prefieras, cortada muy pequeña (nosotros utilizamos una picadora de ajos que es mucho más rápida).