¿Dónde puedo comprar chorizo español?
Nuestro chorizo cocido es un embutido de estilo español elaborado con carne de cerdo e ingredientes naturales, como el pimentón ahumado, que le da sabor y color. El chorizo listo para comer es fácil y rápido de preparar y combina bien con huevos y patatas (como en esta receta de desayuno) o es un complemento picante para el pollo o las gambas. Sofría los chorizos ya cocidos para que la piel quede crujiente y se calienten bien, o áselos enteros sobre brasas sazonadas con virutas de madera de manzano y sírvalos en rodajas como aperitivo. Pruebe el chorizo a la portuguesa: asado entero y flambeado con vino o un chorrito de licor para acentuar su rico sabor.
Nuestro chorizo se elabora con carne de cerdo de raza tradicional criado de forma humanitaria, sin antibióticos ni hormonas. Este chorizo de estilo español, totalmente cocido y listo para comer, contiene ingredientes naturales y está aromatizado con pimentón ahumado. No contiene aditivos artificiales, nitratos ni nitritos, y su textura es firme y ligeramente picante.
Existen varios tipos de chorizo: El chorizo a la mexicana, crudo y suelto, que debe cocinarse antes de consumirlo, y el chorizo ibérico, ahumado o curado en seco. Nuestro chorizo cocido es de este último estilo, un embutido de inspiración española que se elabora con carne de cerdo de raza tradicional, pimentón e ingredientes totalmente naturales.
¿Cuál es la ortografía correcta de chorizo?
sustantivo, plural cho-ri-zos [chuh-ree-zohz; español chaw-ree-saws, -thaws]. Embutido de cerdo condimentado con ajo, pimientos y bayas de enebro, ahumado y secado.
¿El chorizo es español o mexicano?
El chorizo es un tipo de embutido originario de España y Portugal que suele elaborarse con carne de cerdo o ternera. Con el paso de los años, el chorizo mexicano y el español se han diferenciado bastante, aunque son igualmente deliciosos.
Cómo hacer chorizo español
En la receta de Olla de Lentejas con Chorizo que publiqué en el blog de la semana pasada (la receta está aquí), especifiqué “4 onzas de chorizo suave y cocido”. Pero no os dije qué es “chorizo blando y cocido”. Así que, para los que seáis iniciados en el mundo de la charcutería española, aquí tenéis el curso de introducción al Chorizo.
El chorizo es el embutido más emblemático de España. Se elabora con carne y grasa de cerdo picada o troceada, a veces también con carne de vacuno, macerada con pimentón dulce y picante o pulpa de pimientos choriceros, además de pimienta, ajo y orégano. El pimentón confiere al chorizo su característico color rojo rojizo. El chorizo también adquiere un sutil sabor ahumado por el uso de pimentón ahumado, pimentón de la Vera. Tras embutirlos en tripas, los embutidos se secan al aire. La fermentación láctica confiere al chorizo un apetitoso sabor ácido.
El chorizo “blando” se ata en tiras cortas, en ristra. Tiene más grasa que el chorizo duro y está semicurado. Aunque el chorizo blando se puede consumir sin cocinar, lo mejor es añadirlo a guisos, como la mencionada olla de lentejas; a la parrilla (sobre carbón o en una sartén de asar), o frito (super con un par de huevos fritos en grasa de chorizo).
Sustituto del chorizo español
Disfrute del embutido característico de España sin importar dónde viva cuando aprenda a hacer chorizo español en casa. Puedes cocinarlo fresco, como lo harían los españoles en una barbacoa, o curarlo en seco y comerlo en rodajas con otros embutidos y quesos.
Aquí en España, sin embargo, es súper fácil encontrar un buen chorizo español a un precio decente. Puedo encontrarlo fresco en la sección de frigoríficos para servir en nuestras barbacoas, y puedo encontrar muchas versiones de la variedad curada en seco. La verdad es que no tenía mucho sentido intentar hacerlo yo mismo, pero se me pasaba por la cabeza.
Entonces me acordé de cuando vivía en Michigan y me apetecía un buen chorizo español seco. Aunque podía comprar jamón serrano en el supermercado italiano local, y eso me ayudaba a frenar mis ansias de jamón serrano, no encontraba un buen sustituto para el chorizo.
Al principio me hizo mucha ilusión encontrar chorizo un día en un supermercado mexicano, hasta que lo llevé a casa y me di cuenta de que no se parecía en nada a lo que me apetecía. Quería un chorizo español seco y curado para cortarlo en rodajas y servirlo junto con un poco de jamón serrano y queso. Desgraciadamente, todo el chorizo mexicano que encontré era fresco y estaba hecho para desmenuzarlo y cocinarlo como si fuera carne picada (¡y a veces lo era!). A diferencia del chorizo español, que sólo utiliza carne de cerdo, o al menos yo sólo he visto chorizo de cerdo aquí, el chorizo mexicano parece utilizar carne de vacuno o de cerdo o una combinación de ambos).
Tipos de chorizo español
El chorizo es un alimento típicamente español, muy sabroso y popular en muchos otros países. Consumido tanto como tapa, acompañando a patatas y huevos, o como ingrediente imprescindible en innumerables recetas, como guisos y estofados, este embutido aporta su sabor característico y, en ocasiones, un toque picante.
El chorizo es un embutido fresco o curado elaborado con carne picada de cerdo y tocino (también puede hacerse con carne de vacuno e incluso de caza) que se macera con pimentón dulce y picante, pimientos choriceros y otros ingredientes como pimienta y ajo. El color rojo intenso del chorizo se debe al uso de pimentón de la Vera, que además le confiere su característico sabor ahumado.
Los chorizos españoles se clasifican tanto por su nivel de curación como por sus ingredientes, pero siempre incluyen pimentón, que da a los chorizos españoles su color rojo brillante. Los tipos de chorizo español que puede encontrar son:
Es el chorizo elaborado con carne de cerdo ibérico. Tiene un sabor más intenso que el elaborado con cerdo blanco. Suele producirse en las mismas regiones donde se elabora el jamón ibérico, como Extremadura, Jabugo, Los Pedroches y Guijuelo. Se elabora en diferentes formatos pero los predominantes son el formato cular, que son los más gruesos, y en formato vela que tienen un grosor intermedio, entre el chorizo cular y el chorizo tradicional.